Ir al contenido principal

MAMÁ, NO ME DEJES MORIR

MAMÁ, NO ME DEJES MORIR
Trascender el miedo a la muerte
Próximamente llegará al mercado un manual que hice con mucho amor para tratar de ayudar a quien lo necesite. Parte de mi experiencia y tiene que ver con todo aquello que no podemos ver o tocar. Esto parte desde haber tenido una charla con mi difunto suegro. Y dirás, ¿una charla? ¿Y cómo es eso? No es algo tan simple de explicar, pero básicamente me hizo entrar en un mundo que no conocía y es el de la espiritualidad y la conexión con el cosmos. Una de las formas son los Registros Akáshicos, quizás te suene el nombre. Los Registros Akáshicos son una memoria universal de la existencia, representan un espacio multidimensional dónde se archivan todas las experiencias del alma. Este sistema energético contiene sus aprendizajes y lecciones pendientes, el sentido de la existencia, y alguna pista de los propósitos que el alma tiene para esta vida. Cuando una persona necesita encontrar respuesta a algún asunto que la aqueja, o decidir sobre varias opciones, tomar acciones, o porqués de sucesos en su vida, puede recurrir a la apertura de estos registros. Para que se comprenda mejor, muchas personas lo comparan con una biblioteca en la que hay muchos libros, y cada libro, o cada hoja, representa una vivencia. Cuando se abre esa biblioteca en busca de una respuesta, entonces el libro se abrirá para mostrarnos lo que necesitamos saber. A su vez, existe otra herramienta que es la de transportar al consultante a los Templos de luz. Son varios templos de diferente color y diferente propósito. Se lleva cósmicamente a la persona a un templo y este le mostrará lo que la persona necesite. Ambas herramientas son las que he utilizado en mi vida desde que comencé este camino. Nunca cobré por realizar ninguna de ellas porque el sólo hecho de ayudar a otra persona es reconfortante, pero no está mal que alguien decida cobrar pues es su tiempo dedicado a esta actividad, y más si el consultante es una persona que no es de su círculo íntimo. Estos instrumentos es lo que me han permitido sobrellevar situaciones complicadas, no sólo el dolor y la muerte, porque es lo que evita que ingrese en la Matriz. Esta es la vida rutinaria y dinámica que vivimos la mayoría de las personas, de tener que cumplir horarios, órdenes, plazos, etc., sin dejar tiempo para el bienestar personal, la espiritualidad y la conexión con el alma. Estas herramientas son una gran fuente de información, y sirve para sanar el alma, pero sobre todo, valen para recordarnos qué magnifica es la vida, el cosmos y el universo. En el manual se plasman algunas de las experiencias vividas con el otro lado, visiones, mensajes, ensoñaciones o cómo les quieras llamar. A la brevedad estaré informando cuando sale al mercado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Misery

Hola a todos. Hoy voy a hablar un poco de esta novela que acabo de terminar de leer. Misery es una novela escrita por Stephen King y con la típica narración que sólo él sabe escribir. Se trata de un secuestro. Te hace temblar las piernas pues un escritor despierta luego de haber sufrido un accidente, en la casa de una extraña mujer, enfermera ella, que tiene una gran cantidad de antecedentes de asesinatos sin resolver, y que se declara su fan número uno. Y he aquí la cuestión. Imposible no sentirme identificada con el pobre Paul Sheldon. Cuando escribimos queremos que nos lean, es la base entiendo. Pero cuando la fama llega, existe la posibilidad de que algún loco suelto se ensañe en hacerle la vida imposible. ¿Querías todo? Bueno, tienes tu fama Paul, no pidas tanto. Annie Wilkes es la típica loca que él describe muy bien por lo cual puedes hacerte una idea de que está más loca que una cabra. Y lo que tienen este tipo de locas es que son imprevisibles y eso es un peligro para nu...

EL HORLA

EL HORLA He leído este relato y he quedado con la boca abierta. Por varios días no he dejado de pensar en ello, me ha producido tanta angustia como la que vive el personaje.  Otra cuestión que me ha dejado pensando es el nombre. El Horla, ¿Qué significa? Si es que significa algo. Empecemos por el principio. Se trata de una novela corta de Guy Maupassant de 1887 y como dicen los entendidos, es una metáfora de la angustia. El relato es escrito en primera persona en forma de diario íntimo donde día a día va contando qué le acontece. Sus preocupaciones surgen cuando un ser invisible que llama El Horla, invade su casa y lo visita todas las noches, al punto de que el protagonista cree que está quedando loco, porque no lo puede ver pero sabe que está ahí. Y acá va el significado: Hors significa FUERA, y Lá, significa AQUÍ, por tanto EL HORLA, es lo ausente y a la vez, lo presente y vivo. Es un relato angustioso de leer. Él mismo dice que tiene miedo de sí mismo y miedo del miedo. Le tiene...

Portada exterior

Tengo el placer de empezar a mostrar la posible portada exterior de mi novela que ya está próxima a publicarse. El diseñador ha salido de todos los parámetros establecidos en mi mente y me ha dejado de boca abierta. Me encantaría recibir sus comentarios, si les gusta o no, si le cambiarían algo, y sobre todo, ¿de qué se imaginan que va la historia? Estoy emocionada. Tengo dos novelas por publicarse, y muchos proyectos en camino. Abrazosss