Ir al contenido principal

El oficio del mal, de Robert Galbraith

El día de hoy voy a brindar mi opinión del libro El oficio del mal, de Robert Galbraith, el seudónimo elegido por J.K.Rowling para sumergirse en el género policial. Es un libro que hace más de un año que lo terminé de leer pero que cada vez que lo veo, como ahora, entre tantos libros desparramados en mi casa, me da ganas de volver a leer.
Es una novela de intriga inteligente, con personajes super interesantes, un detective que está punto de quebrar en su negocio, y Robin que llega como por arte de magia a salvarlo, con personalidades distintas pero atrayentes, con giros inesperados y encrucijadas personales y profesionales.
Es el tercer libro de la serie, luego de La llamada del Cuco y El gusano de seda. No he podido decidirme cual de todos es mejor. La verdad que esta autora tiene una gran capacidad para enganchar y mantener al lector expectante. Personalmente me gustaron todos, pero hay ciertos clichés que claro que atrapan, que es el posible romance entre los personajes, que después de todo, no tiene sentido que suceda. Todo es ambientado en Londres, lo que para mi punto de vista lo hace atractivo porque es de las ciudades europeas que nunca me cansaré de visitar, pero no hace demasiadas descripciones como me hubiese gustado.
Para concluir, es una serie que recomiendo, sobre todo da ganas de continuar leyendo los que siguen para ver si al final tienen ese affaire o no. Ya lo veremos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Proyectos

Me encuentro en plena etapa de investigación para comenzar a escribir mi próximo libro, totalmente diferente de lo que he realizado hasta ahora, lo que convierte este proyecto en un desafío. Emocionante. Se trata de un proyecto sobre la cárcel. Sí, h as leído bien, la cárcel, ese mundo al que no nos gustaría jamás ingresar y que genera en nosotros un cúmulo de sentimientos negativos, pues quienes ahí ingresan, no son Santos de nuestra devoción.  Se trata de quitar el estigma, el prejuicio y entender qué ha llevado a determinadas personas a cometer ciertos delitos, y sobre todo, qué piensan del futuro, y si la cárcel es o no la Escuela del Delito, como se suele decir.  Pues bien, el proyecto consiste básicamente en sacar luz  de ese lugar tan oscuro, de la mano de una práctica milenaria: El yoga. Esta técnica se está aplicando en una cárcel y los alumnos son los presos. Ya les contaré como me va en el proceso.

TIPS ESCRITURA. ONOMATOPEYA

  ¿Qué sabemos de esta complicada palabra, onomatopeya, es hasta difícil de decir en voz alta. Es fundamental ponerlo en los escritos porque nos hace imaginarnos y sentir en carne propia lo que está sintiendo el personaje, sea dolor o un sonido. Se trata de palabras que utilizamos para imitar un sonido que no es propio del lenguaje humano, palabras que tienen sonidos, como "tic tac", ya sabemos a lo que se refiere, o "boom". Es más común verlas en historietas, pero queda bien en otros escritos. Timbres, golpes, ladridos, bufidos, etc. Una hermosa herramienta que no se debería desaprovechar. Saludos

EL HORLA

EL HORLA He leído este relato y he quedado con la boca abierta. Por varios días no he dejado de pensar en ello, me ha producido tanta angustia como la que vive el personaje.  Otra cuestión que me ha dejado pensando es el nombre. El Horla, ¿Qué significa? Si es que significa algo. Empecemos por el principio. Se trata de una novela corta de Guy Maupassant de 1887 y como dicen los entendidos, es una metáfora de la angustia. El relato es escrito en primera persona en forma de diario íntimo donde día a día va contando qué le acontece. Sus preocupaciones surgen cuando un ser invisible que llama El Horla, invade su casa y lo visita todas las noches, al punto de que el protagonista cree que está quedando loco, porque no lo puede ver pero sabe que está ahí. Y acá va el significado: Hors significa FUERA, y Lá, significa AQUÍ, por tanto EL HORLA, es lo ausente y a la vez, lo presente y vivo. Es un relato angustioso de leer. Él mismo dice que tiene miedo de sí mismo y miedo del miedo. Le tiene...