Ir al contenido principal

MES DE LA MADRE


Ser madre a partir de los 40


Oh madre!
Así como perturbé tu sueño 
Y desquicié tu calma Madre
Cuando el calvario llenó tus noches  
De llanto 
Cuando te sentiste sola aunque te acompañaba mi presencia 
Madre 
Cuando los libros de consejos no alcanzaban 
Y las lágrimas te atrapaban e inquietaban 
Noche a noche cuando Conmigo en brazos caminabas dormida 
Madre 
No dejes de mirarme como aquel día 
Con aquella luz tan pura 
Fuiste y eres la perfección en todo 
Aunque digan lo contrario 
En ti me veo 
Soy tu poesía
Escrita por nueve meses y leída en voz alta más de treinta años 
Así como me creaste tan pura 
Te admiro en tus batallas 
En el universo que has creado 
Que ha sido sólo luz

Lucia Rubio

Comentarios

  1. Que hermoso, que hermosa cada frase y que real. Me senti identificada...
    Se nota que hablas desde la experiencia de madre y desde el corazon de hija.... Que hermoso.... Me lo guardo, quiero recordarlo porque en esas palabras se resume toda una vida del vinculo mas sagrado. Gracias por este poema.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hermoso lo que escribís, divina Lucía!!!! Una genia, cuánto amor!!!!, besos!!!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Misery

Hola a todos. Hoy voy a hablar un poco de esta novela que acabo de terminar de leer. Misery es una novela escrita por Stephen King y con la típica narración que sólo él sabe escribir. Se trata de un secuestro. Te hace temblar las piernas pues un escritor despierta luego de haber sufrido un accidente, en la casa de una extraña mujer, enfermera ella, que tiene una gran cantidad de antecedentes de asesinatos sin resolver, y que se declara su fan número uno. Y he aquí la cuestión. Imposible no sentirme identificada con el pobre Paul Sheldon. Cuando escribimos queremos que nos lean, es la base entiendo. Pero cuando la fama llega, existe la posibilidad de que algún loco suelto se ensañe en hacerle la vida imposible. ¿Querías todo? Bueno, tienes tu fama Paul, no pidas tanto. Annie Wilkes es la típica loca que él describe muy bien por lo cual puedes hacerte una idea de que está más loca que una cabra. Y lo que tienen este tipo de locas es que son imprevisibles y eso es un peligro para nu...

EL HORLA

EL HORLA He leído este relato y he quedado con la boca abierta. Por varios días no he dejado de pensar en ello, me ha producido tanta angustia como la que vive el personaje.  Otra cuestión que me ha dejado pensando es el nombre. El Horla, ¿Qué significa? Si es que significa algo. Empecemos por el principio. Se trata de una novela corta de Guy Maupassant de 1887 y como dicen los entendidos, es una metáfora de la angustia. El relato es escrito en primera persona en forma de diario íntimo donde día a día va contando qué le acontece. Sus preocupaciones surgen cuando un ser invisible que llama El Horla, invade su casa y lo visita todas las noches, al punto de que el protagonista cree que está quedando loco, porque no lo puede ver pero sabe que está ahí. Y acá va el significado: Hors significa FUERA, y Lá, significa AQUÍ, por tanto EL HORLA, es lo ausente y a la vez, lo presente y vivo. Es un relato angustioso de leer. Él mismo dice que tiene miedo de sí mismo y miedo del miedo. Le tiene...

Portada exterior

Tengo el placer de empezar a mostrar la posible portada exterior de mi novela que ya está próxima a publicarse. El diseñador ha salido de todos los parámetros establecidos en mi mente y me ha dejado de boca abierta. Me encantaría recibir sus comentarios, si les gusta o no, si le cambiarían algo, y sobre todo, ¿de qué se imaginan que va la historia? Estoy emocionada. Tengo dos novelas por publicarse, y muchos proyectos en camino. Abrazosss